Subscribe Now
Trending News

Un periodista denunció que intentaron apuñalarlo durante un acto político en 9 de Julio: el agresor tiene antecedentes por homicidio
Noticias

Un periodista denunció que intentaron apuñalarlo durante un acto político en 9 de Julio: el agresor tiene antecedentes por homicidio

Un grave episodio de violencia e inseguridad se registró en el departamento 9 de Julio, durante un acto político encabezado por el dirigente Cristian Andino, en el Polideportivo de Las Chacritas. El periodista Leonardo Rosales, propietario del medio digital Noticias Ya, denunció que un joven intentó apuñalarlo frente a decenas de personas.

El ataque y la denuncia

El presunto agresor fue identificado como Axel Montaño, de 19 años, quien posee antecedentes por homicidio, robos y vandalismo. Según relató Rosales en una entrevista con Radio del Sur, el hecho ocurrió cuando finalizaba la cobertura del acto político. “Uno de los vecinos me abrazó y me dijo: ‘quedate quieto, ahí viene un pibe que te quiere apuñalar’. Cuando miro, lo veo con un arma blanca cerca de los testículos. Me dio miedo, mucho miedo”, relató el periodista.

Rosales cree que el intento de ataque fue una represalia por las publicaciones realizadas en su portal, donde había informado sobre el crimen de Alejandro Guerra —ocurrido hace cinco años y atribuido a Montaño—, además de otros hechos delictivos. “Para un ladrón no hay nada más molesto que un medio le suba fotos de lo que hace”, señaló.

Ausencia de seguridad en el acto

El comunicador también denunció la falta total de presencia policial durante el evento, al que asistieron entre 3.000 y 4.000 personas. Tras el incidente, Rosales fue trasladado a la Comisaría 31ra, donde radicó la denuncia correspondiente y notificó el hecho al FOPEA (Foro de Periodismo Argentino), del cual forma parte.

El pasado violento del agresor

Axel Montaño fue señalado en octubre de 2020 como autor del homicidio de Alejandro Guerra, un joven con retraso madurativo de 31 años, a quien degolló durante una pelea en 9 de Julio. Detenido entonces como menor, fue internado en el Instituto Nazario Benavídez y luego liberado. Desde su salida, acumuló denuncias por robos, ataques a colectivos y agresiones a vecinos, sin que se concretaran medidas efectivas en su contra.

“Nuestra única protección es hacerlo público”

En diálogo con Radio del Sur, Rosales expresó: “La única protección que tenemos los periodistas del interior es que se difunda lo que nos pasa. Si me quedo callado, caigo en el juego que ellos buscan”. También criticó la falta de respuestas de la justicia ante personas con reiterados antecedentes.

El caso generó preocupación entre los periodistas locales y organizaciones de prensa, que reiteraron la necesidad de garantizar seguridad y protección a los comunicadores, especialmente en el interior provincial, donde los recursos son limitados y los riesgos personales son altos.

Related posts