Este jueves termina la vigencia la doble indemnización por despidos que los empleadores debían pagar desde 2019.

La doble indemnización fue una medida que se tomó de emergencia y que tenía que ver con la crisis provocada por la pandemia“, explicó la funcionaria en su conferencia de prensa de los jueves. En su lugar, apuestan a la creación de empleo.

Doble indemnización por despido

En diciembre, el Gobierno estableció por decreto un final gradual para la doble indemnización, que había dispuesto al asumir la gestión: en los últimos seis meses, el monto a recibir por cada trabajador despedido injustificadamente se reduciría, hasta alcanzar en junio el monto habitual por indemnización que les correspondía cobrar antes de la medida.

A partir del 1° de julio de 2022, los empleados despedidos deben ser indemnizados con el monto que establece la Ley de Contrato de Trabajo, dado que no se renovó el decreto.

¿Cuánto correspondía de indemnización hasta el 1 de Julio?

El decreto 886/2021 publicado en el Boletín Oficial durante diciembre establecía para todos los trabajadores echados sin justa causa el derecho a percibir, además de la indemnización correspondiente de conformidad con la legislación aplicable, el siguiente monto discriminado por etapas:

  • Un incremento equivalente al 75% del monto de la misma, desde el 1º de enero de 2022 y hasta el 28 de febrero de 2022
  • Del 50 % a partir del 1º de marzo de 2022 y hasta el 30 de abril de 2022
  • Del 25 % desde el 1º de mayo de 2022 y hasta el 30 de junio de 2022.

“Los porcentajes indicados en el artículo precedente se calcularán sobre todos los rubros indemnizatorios originados con motivo de la extinción incausada del contrato de trabajo”, se aclaraba en el articulo 3.

Fuente: BAENegocios