Según informó el Ministerio Público Fiscal de San Juan, la investigación está a cargo de la UFI Delitos Informáticos y Estafas bajo la supervisión del fiscal Pablo Martín, quien detalló el funcionamiento de la plataforma de inversiones Zunkets IFC y su alcance entre ciudadanos de la provincia.
Cómo operaba la plataforma
De acuerdo a lo explicado por el fiscal Martín, el procedimiento funcionaba de la siguiente manera:
El fiscal afirmó que “ahí es donde surge el problema”, porque el enlace “hoy por hoy no se puede rescatar y menos las transacciones”. Además, se solicitó información a la app Belo para determinar «hacia dónde iba el dinero». Según Martín, la plataforma afirmaba que los fondos permitirían operar comprando y vendiendo acciones de diferentes empresas de forma teledirigida, con una rentabilidad aproximada al 3 o 4 % diario en dólares. Sin embargo, cuando cerraban las operaciones, ya no había forma de retirarlos.
Alcance en San Juan
De momento, 10 personas denunciaron formalmente haber sido estafadas. No obstante, se estima que la cifra real podría ser mayor: había dos grupos de WhatsApp con unos 60 integrantes cada uno, lo que sugiere que hasta 120 personas podrían estar involucradas, aunque aún no todas se animaron a presentar denuncia.
Pérdidas y obstáculos para recuperar el dinero
El fiscal explicó que algunos de los damnificados lograron retirar el capital inicial, pero no las ganancias prometidas. Por ejemplo, uno apenas pudo recuperar unos US$ 1.900, otro US$ 2.500; sin embargo, no hay denuncias formales que confirmen pérdidas mayores. Aun así, la dificultad para estimar el monto total es alta.
Procedencia de la plataforma
La investigación señaló que la plataforma utilizaba un nombre femenino como nexo, con un número telefónico cuyo prefijo es +88 (de Singapur), aunque se sospecha que el origen real podría estar en otra jurisdicción mediante teléfonos descartables. Esta opacidad, sumada a la falta de regulación, encendió las alertas.
Señales de alerta que se cumplieron
Plataformas especializadas señalan que Zunkets IFC carece de regulación financiera reconocida, tiene múltiples quejas por imposibilidad de retiro de fondos y exhibe características de alto riesgo. En el ámbito internacional, los fraudes vinculados a plataformas de divisas sin supervisión son cada vez más frecuentes.
Las autoridades locales instan a quienes hayan participado a conservar capturas de pantalla, comprobantes de transferencia y comunicaciones, y a presentar denuncia ante la Fiscalía o el organismo de protección al consumidor.


