En el marco de haberse conmemorado ayer el Día mundial del Lavado de Manos, el Municipio de la Ciudad de San Juan, a través de la Dirección de Inspecciones Municipales, con su área de Bromatología, dependiente de la Secretaría de Gobierno, brinda a la comunidad en general, consejos útiles en este sentido para tener en cuenta.

Por ello en relación al lavado de manos es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

1. Humedecer las manos

2. Aplicar jabón

3. Lave las manos contando hasta 20

4. Enjuague completamente

5. Seque las manos con toalla de papel

6. Use toalla de papel para cerrar el grifo

7. Tire el papel en el cesto

Beneficios de lavarse las manos

* Durante la temporada de gripe y resfriados, puede reducir el riesgo de contraer o propagar alguna enfermedad.

* Antes y despues de preparar y servir comida, disminuye el riesgo de contraer o propagar bacterias que causan intoxicación alimentaria (especialmente al preparar aves de corral, huevos crudos, carnes y mariscos).

* Despues de ir al baño o cambiar pañales reduce el riesgo de contraer o propagar enfermedadesinfecciosas como Salmonela y Hepatitis A.

Es importante tener encuenta, que hay que lavarsse las manos despues de:

* Tocar partes del cuerpo que no estan limpias.

* Botar la basura, usar el teléfono, dar la mano, o jugar con mascotas.

* Manipular utensillos o equipos sucios.

* Comer, tomar o fumar.

* Toser o estornudar.

* Usar el baño.

Cabe consigar, que el lavarse las manos es una forma simple y muy efectiva forma de ayudar a prevenir emfermedades, como los resfrios y la intoxicación alimentaria.

¡ Recuerde que ante cualquier duda lo más improtante es consultar a su médico de confianza !.