El Registro Civil dio a conocer una lista con sus dependencias en donde se inscribirán aquellos que pretendan estar comprendidos en la nueva figura del Código Civil.
Todos los interesados en dejar constancia de la unión convivencial deben acercarse a las delegaciones del Registro Civil para pedir un formulario y recibir un turno. Cabe destacar que el trámite pueden realizarlo las personas mayores de edad que sean solteras, viudas o divorciadas. “Tienen que presentar las partidas de nacimiento y fotocopias de los DNI de ambos. Si es divorciado o viudo, el acta de divorcio o la partida de defunción. Asimismo presentar las fotocopias de los DNI de dos testigos y abonar un sellado de 80 pesos, más 8 pesos si desea realizar una copia del papel legal”.
Delegaciones del Registro Civil:
Albardón – calle Mitre 1968, villa San Martín
Chimbas – calle Remedios de Escalada y Gobernador Rojas Nº78
Rawson – CIC de calle Boulevard y Lemos
Rivadavia – avenida Libertador 4232 oeste
Santa Lucía – calle General Paz 2090 este
Dejamos modelos de distintas declaraciones según el caso.
– Declaración Juradada de Supervivencia.
– Declaración Jurada de Residencia (Domicilio).
– Declaración Jurada de Convivencia.
– Declaración Jurada de Extravio.
Requisitos
Estas Declaraciones Juradas deberán ser descargadas según corresponda, impresas, completadas personalmente para ser presentadas en el Organismo en que sean solicitadas.
Procedimiento
Ingrese a a la Guía de Trámites del Ministerio de Gobierno (http://mingobierno.sanjuan.gob.ar/ ) descargue e imprima el formulario correspondiente al certificado de Residencia. El solicitante debe presentarse con documento de identidad en la Secretaria de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, ubicada en el Centro Cívico, tercer piso, núcleo 7, de lunes a viernes en horario de 8:30hs a 13:00hs para que el formulario sea completado y firmado.
puede bajar el certificado y llenarlo .Pedir turno al registro civil.Solicite turnos al 0-800-333-3659 lunes a viernes de 07 a 18 hs. Dirigirse personalmente a la oficina central ubicada en Laprida 268 este – Capital – C.P. 5400 o solicitar más información llamando a los teléfonos (0264)4212160 / 4272880
Observaciones
Los certificados se imprime vacíos desde la web del Ministerio y se completan delante de la persona que solicitó el trámite.
Eso se acredita como válido y para tal fin, se deberá ingresar con el siguiente link :