Por Alejandra Ruiz
En virtud a esa premisa, San Juan será protagonista en éste 2020, de 2 internas partidarias a las que se llega por una egoísta puja de poder… El temor de algunos dirigentes a perder el poder.
Nada mejor para la democracia, que políticos/as con ideología, convicción, responsabilidad social e institucional e inmersos en estructuras partidarias abiertas, no sólo a afiliados, abiertas a toda la sociedad. Ésta es la premisa, si se pretende garantizar la salud democrática de un partido político.
De más está decir que me refiero al Justicialismo y al Bloquismo.
Históricamente el justicialismo respetó el poder…»el que gana gobierna y conduce y el que pierde acompaña»…reza el paradigma justicialista. Es que desde el peronismo que vió la luz con Perón y Evita, el poder político lo otorgan las bases y lo refrenda el pueblo.Éste 2020 será el año en el que sucederá el hito histórico de internas para disputar la conducción del partido Justicialista .
José Luis Gioja confronta en internas al Gobernador, Presidente y Conductor del partido, Sergio Uñac . Pero el candidato a presidir el P. J. no será José Luis, sino su hermano Juan Carlos.

Casi ingenuamente me pregunto… porqué el candidato no es el propio «Flaco Gioja»?Quizás teme un desgaste mayor, aunque puede justificar su decisión en que es presidente del P.J. nacional, cargos que no serían incompatibles y además, en el P. J. Nacional éste año también corresponde renovación.
Alguna vez, cuando se decidió por las P.A.S.O.,. el Diputado Nacional José Luis Gioja, le afirmó a ésta periodista…»las internas son sangrientas» ( tan es así que a casi un mes de los comicios internos y cuando apenas se presentaron formalmente los candidatos, comenzaron las acusaciones, verbales o virtuales, las llamadas chicanas, que hoy se conocen como fake news, de ambas partes)
Pero ésta interna nada tiene que ver con el mejoramiento de la salud institucional del Justicialismo… sería hasta casi innecesario sostener que es una puja de poder, porque es así.
Lo importante es el trasfondo…hubo un pase de facturas que no se pudo arreglar con consenso. Y para un político como José Luis Gioja, que fue Gobernador y Conductor durante tantos años es muy difícil no tener ese inmenso poder de gobernar, conducir y decidir que hoy detenta Sergio Uñac...por decisión de las bases y refrendado por el pueblo.
Nadie quita a un dirigente político la historia que él mismo escribió..pero los tiempos transcurren y el traspaso de poder es de carácter indefectible.Y suceden cosas increíbles, porque al hombre (José Luis Gioja) que se le adjudica la unidad del P. J. Nacional y parte indispensable para la unidad del Frente Todos en San Juan, hoy quiere internas…!
El filósofo Aristóteles estableció la diferencia entre dominio y poder sosteniendo que…»la mejor o más perfecta relación de poder es la política, en la que los que mandan y los que obedecer no son siempre los mismos, sino que van rotando en el ejercicio de la Magistratura…»O recordar a Eva Duarte de Perón cuando renunciando a su candidatura como Vice del General Perón…sostuvo…»renuncio a los honores, no a la lucha».El honor que se sostiene en el poder.
Salvando las distancias políticas, que hoy no existen porque son una parte fundamental del Frente Todos, en el Partido Bloquista también se enfrentan a internas. Que son normales y saludables para uno de los dos partidos provinciales (el otro es el Movimiento Popular Neuquino) que se mantienen en pie en el país.
La realidad del centenario Bloquismo, es casi la misma que la realidad del Justicialismo, pero con una gran diferencia…la puja del P. J. está protagonizada por políticos de raza que no se valieron de un apellido para construir poder el Bloquismo contó en su historia con un hombre que construyó poder a su corta edad. Y me refiero a Javier Caselles. Tuve el placer de conocerlo y me demostró ser un político nato.
Lamentablemente, Javier se fue muy pronto pero quedó su hermana Graciela, que siempre se valió del nombre de él para intentar construir poder . Porque el poder no se construye entregando bolsas de mercadería o con dádivas, dádivas que son efímeras como la plata de los afiliados, que no son propiedad de Caselles, sino del Partido Bloquista.
Como las internas «son sangrientas», para evitarlas, por allá por octubre/ noviembre del 2019, Graciela Caselles le pidió al Presidente de la Honorable Convención Bloquista Luis Rueda, evitar la contienda y que el traspaso fuera absolutamente tranquilo y natural en marzo del presente año.

No terminaba el 2019 y la Presidenta del Bloquismo convocaba a elecciones para abril del 2020…y el compromiso con Luis Rueda y la estructura partidaria?
Una actitud así en política se caratula como «falta de códigos»…Otro caso de «me niego a perder el poder político»…A nadie escapa que Luis Rueda tuvo la habilidad de empezar a construir..procurando el retorno de Bloquistas al partido y posicionando en cargos electivos, a referentes partidarios en los 19 departamentos, sin negar, el propio Rueda, que se logró gracias a la conformación del Frente Todos y a su conducción, encabezada por Sergio Uñac.
Sin lugar a dudas, las internas son sangrientas y el egoísmo; la ceguera; la sordera política de José Luis Gioja y Graciela Caselles no los lleva a entender que el tiempo se acabó y que San Juan los necesita para proteger los intereses y el bienestar de los sanjuaninos en el Congreso de la Nación.
No soy de las que afirma que » el poder corrompe»; pero si creo que el poder llega a enceguecer y provocar la más dura de las soledades…el tiempo y las circunstancias lo dirán…