Los aspirantes que comenzaron los trámites para la Pensión No Contributiva (PNC), jubilatorios u otro tipo de gestiones y quieren saber del estado del mismo deben ingresar en la siguiente página web oficial: www.anses.gob.ar/consulta/consulta-de-expediente.

El siguiente paso es completar en el espacio libre debajo de «Consulta de expediente» el número del expediente en cuestión, se trata de 19 dígitos.

Para quienes no tengan el número de expediente disponible pueden consultar el estado de su trámite a través de su número de DNI mediante la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social en la opción que dice «Consulta de expedientes» o a través de la línea gratuita de contacto 130. 

CÓMO HACER LA CERTIFICACIÓN NEGATIVA DE ANSES

Para realizar distintos trámites relacionados al organismo previsional es necesario comprobar que el usuario no registra distintas cosas y esto se hace mediante la Certificación Negativa. 

Se deja constancias que no registrás:

  • Declaraciones juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia.
  • Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores/as activos/as como pasivos/as).
  • Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares.
  • Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
  • Cobro de la Prestación por Desempleo
  • Cobro de programas sociales.
  • Cobro de la Asignación Universal por Hijo e Hija y/o embarazo.
  • Cobro de Asignaciones Famliares.
  • Cobro de Progresar.
  • Iniciación de Prestación Previsional Nacional
  • Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
  • Obra social.

Como en tantos otros trámites del organismo, el mismo se puede hacer de manera online y sin costo.

1. Ingresar en la página web oficial: anses.gob.ar

2. Entrar en «Mi ANSeS» con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social que corresponde al solicitante.

3. Desde el menú entrar en la opción que dice «Información Personal«.

4. De ahí dirigirse a «Certificación Negativa«.

5. Escribir las fechas necesarias para seguir con dicho trámite y hacer click en «Continuar«.

6. Listo, el último paso es descargar la constancia de Certificación Negativa.