Existe la opción de solicitar un turno sin tener que comunicarse con Anses mediante un llamado, te contamos como hacerlo.
En Mi ANSES aparece la opción «Turnos» y con el simple hecho de seleccionar cuál es el trámite a realizar, el usuario podrá elegir el día y la hora en la que tienen que podrá asistir a las oficinas.
Paso a paso: ¿Como sacar turno en la web de Anses?
- Dirigirse a la página web oficial, anses.gob.ar.
- Hacer clic en la opción que dice «Turnos».
- Elegir el trámite disponible que quiere realizar.
- Ingresar el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
- Seleccionar el horario y la sucursal de ANSES.
- Por último, se va a confirmar la solicitud y se va a generar una constancia.
El trámite es completamente gratuito y no demora más que 5 minutos en tener la fecha elegida.
Vale recordar que existen algunos formularios que no exigen sacar un turno. Sin embargo, esto debe estar detallado.
¿Cuales son los tramites para sacar turno presencial en Anses?
- Solicitar un Crédito ANSES.
- Iniciar una jubilación.
- Iniciar una pensión por fallecimiento un jubilado/a.
- Iniciar una pensión por fallecimiento de un trabajador/a.
- Iniciar Pensión Universal para el Adulto Mayor.
- Otros trámites y consultas de jubilaciones y pensiones.
- Consultar recibo de haberes.
- Consulta de sentencia judicial por reajuste de haberes.
- Consultar si tenés tu huella registrada.
- Tramitar un poder.
- Reclamar de un beneficio no cobrado.
- Reclamar reajuste de haberes.
- Rehabilitar el cobro de un beneficio previsional.
- Consulta de descuentos de mutuales y otras entidades.
- Segmentación energética.
Clave Fiscal: ¿Qué es y para que sirve?
Se trata de una contraseña para que cualquier usuario tenga acceso directo a los formularios que se solicitan a diario o a un medio de consultas.
Quienes todavía no tengan la Clave de Seguridad Social, podrán sacarla a través de la página web oficial de ANSES en 4 simples pasos.

1. Pensar y anotar una clave que te resulte fácil de recordar y que al mismo tiempo sea segura. Debe tener entre 8 y 12 caracteres y al menos, un número.
2. Ingresar a Mi ANSES y seleccioná la opción Creá tu clave. Aceptar las políticas de seguridad y a continuación, ingresá tu número de CUIL.
3. Escribir el número de trámite de tu DNI y responder correctamente las preguntas de seguridad sobre tus datos personales e historia laboral.
4. Por último, escribir la clave de seguridad que se creó en el punto. Listo. Ya creaste tu clave de seguridad.
Fuente: Cronista