Durante la mañana los integrantes de las comisiones de Obras y Servicios Públicos; Justicia y Seguridad y Hacienda y Presupuesto analizaron y estudiaron diferentes asuntos ingresados.
En primer lugar, fue desarrollada la reunión de la comisión de Obras y Servicios Públicos encabezada por su presidente, diputado Jorge Barifusa. Participaron los legisladores Andrés Chanampa, Juan Manuel Roca, Silvio Atencio, Horacio Quiroga, Enzo Cornejo y José Luis Esteve.
En la ocasión, otorgaron despacho favorable a cinco proyectos de ley. Uno de ellos propone ratificar un convenio de cooperación y asistencia mutua celebrado entre el Consejo Regional de Coquimbo y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia. El objetivo es delinear los pasos necesarios para establecer lazos permanentes que permitan avanzar en diversas materias de interés común para ambas partes, priorizando todo lo referente al Proyecto de construcción del Túnel de Agua Negra.
Un cuarto asunto abordado fue un proyecto de Resolución presentado por la diputada Celina Ramella con el objeto de declarar de interés científico, social y cultural, el VI Congreso Bienal de la Sección Argentina del Instituto de Ingeniero Eléctricos y Electrónicos (conocido por sus siglas en inglés IEEE); «IEEE ARGENCON 2022», a realizarse en la provincia de San juan, desde el día 5 hasta el día 9 de septiembre de 2022.
Por otro lado, el quinto despacho otorgado consiste en un proyecto de comunicación remitido por el diputado Carlos Platero que solicita al Poder Ejecutivo inste a la empresa Obras Sanitarias Sociedad del Estado San Juan (OSSE San Juan) a realizar los estudios de factibilidad técnica económica necesarios para la ejecución de la obra de extensión de Red Cloacal, en el tramo de calle Avenida Colon, entre Avenida General San Martin y calle Sarmiento, departamento Santa Lucía».
En la oportunidad avanzaron con el tratamiento del proyecto de Ley que modifica el Código Procesal Civil. Además, dieron despacho a un proyecto de Ley que ratifica un convenio marco de colaboración institucional entre la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, y la Universidad de San Isidro «Dr. Placido Marín”. En el referido acuerdo las partes se comprometen a implementar un sistema que permita a los miembros de la secretaría e integrantes, tener acceso a todos los cursos, programas y/o diplomaturas organizados por la dirección académica de diplomaturas y cursos que sean de su interés e incumbencia.