Durante la mañana, el titular del Poder Legislativo, Roberto Gattoni, participó junto al gobernador Sergio Uñac, de la conferencia “Es tiempo de un Pacto Educativo en la Argentina” en el marco de la V Semana Social en San Juan, a cargo de Paola Del Bosco.

La actividad fue cumplida en el auditorio Eloy Camus ubicado en el Centro Cívico y estuvo organizada por el Arzobispado de San Juan y la Comisión Arquidiocesana de Justicia y Paz.  Consistió en brindar un espacio de diálogo que involucró a todos los sectores de la sociedad, la política, la educación y la producción, entre otras áreas, para hacer propuestas que luego tendrán su correlato en acciones que tienen como objetivo «construir una Nación más justa y solidaria», de acuerdo con la propuesta de los organizadores.

Luego, señaló que «el objetivo general de toda Semana Social es el de generar espacios para que distintos sectores políticos, sociales, sindicales y productivos puedan dialogar y elaborar propuestas para alcanzar la meta de una Nación justa y solidaria. Esta jornada está dirigida a agentes pastorales vinculados a la cuestión social, a ciudadanos y dirigentes políticos, sociales, sindicales, profesionales, académicos, entre otros, comprometidos con la construcción del bien común. La propuesta intenta ser un instrumento que ayude a la focalización de ejes y temas prioritarios sobre los que pensamos que la ciudadanía sanjuanina puede dialogar para consensuar caminos de acción que, en el mejor de los casos, podrían traducirse en políticas de Estado con cierta permanencia en el tiempo”.

Sergio Uñac mencionó dos fenómenos que afectaron al mundo, uno fue la pandemia, y el otro, la guerra. En este sentido recordó las palabras de monseñor Ojea y dijo que «proponía un diálogo intergeneracional.  A sus ojos, la humanidad, el país y la provincia encuentran adultos en soledad y jóvenes con desesperanza. Él proponía un profundo encuentro entre las distintas franjas etarias que componen la sociedad para alcanzar un solo objetivo que es la dignidad de poder vivir como cada uno de nosotros nos merecemos y agrega uno más, la dignidad del trabajo. Estos dos factores, el diálogo y el trabajo, deben ser mirados desde la perspectiva educativa”.