El MinGob apunta a reducir la vulnerabilidad de los peligros de los fenómenos naturales a través de la emisión de alertas. Los detalles en la siguiente nota.
La Dirección de Protección Civil, de MinGob, busca mitigar los efectos de los fenómenos naturales mediante la formulación de mecanismos coordinados de acción que permitan actuar sistematizadamente antes, durante y después de la presencia de una amenaza de esta naturaleza.
Por ello el Sistema de Alertas ofrece la posibilidad de consensuar, sistematizar y aplicar coordinadamente las acciones emergentes que permitan responder de forma inmediata a las necesidades urgentes de la población para la protección de la vida y la salud, alimentación, suministro de agua y albergue temporal, ante la inminencia de que exista peligro, de orden natural.
Código de colores y alertamiento
Alerta roja
Peligro máximo. Se establece cuando la línea de vientos a partir de los 90 kilómetros por hora que se encuentra impactando un área afectable.
Alerta naranja
Peligro alto. Se establece cuando las ráfagas de viento van desde los 65 a los 90 kilómetros por hora.
Alerta amarilla
Peligro moderado. Se establece cuando los vientos van entre los 50 a los 65 kilómetros por hora.
https://soundcloud.com/gobierno-de-san-juan/alfredo-nardi-director-de-2