La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) permite que las madres puedan jubilarse sumando el reconocimiento de los años de aporte por cuidado de los hijos. El objetivo del beneficio es reparar la desigualdad histórica y estructural en la distribución de las tareas de cuidado.

¿Quiénes pueden acceder?

  •  Mujeres con hijos, en edad de jubilarse que no cuenten con los años de aportes necesarios.
  • Mujeres que no cuenten con una jubilación ya otorgada o en trámite.

¿Cómo funciona?

El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado computará:

  • 1 año de aportes por hijo.
  • 2 años de aportes por hijo adoptado.
  • 1 año por hijo con discapacidad.
  • 2 años en caso de que haya sido beneficiario de la Asignación Universal por Hijo (AUH) por al menos 12 meses.

Además, se reconocerán los plazos de licencia por maternidad y deexcedencia de maternidad a las mujeres que lo hayan usado al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.

¿Cómo realizar el trámite?

  1.  Ingresar a Mi ANSES con CUIL Clave de la Seguridad Social, e ir a Información Personal.
  2. En la pestaña de Datos personales y familiares, revisar que los menores se encuentren registrados en Mi ANSES.
  3. Solicitar un turno presencial para “Asesoramiento por tareas de cuidado” en una oficina de ANSES.

Documentación requerida para el Tramite

  •  DNI de la madre.
  • Partidas de nacimiento de los hijos.
  • En el caso de hijos con discapacidad, es necesario presentar elCertificado de Discapacidad (CUD).
  • En el caso de hijos adoptados, es necesario presentar la sentencia de adopción.

Fuente: Ambito.com